Claves de la comunicación clínica eficaz

Una relación terapéutica que empieza por escuchar

Tal como indica un estudio realizado sobre Influencia de la comunicación del profesional de la salud en la calidad de la atención a largo plazo, la comunicación entre profesionales de la salud y pacientes es un pilar fundamental en la práctica médica. Más allá de la transmisión de información, esta interacción determina la calidad de la relación terapéutica, influye en la adherencia al tratamiento y en los resultados en salud. Un aspecto central en este proceso es la escucha activa, la cual permite comprender de manera integral las preocupaciones, emociones y necesidades del paciente, facilitando una atención más humana y efectiva.

Más de 70 organizaciones sanitarias han ratificado el decálogo de la Comunicación Clínica eficaz impulsado por el Instituto #SaludsinBulos

Decálogo de la comunicación clínica eficaz

Humanización

1. Procurar que el espacio presencial o virtual para la comunicación reúna condiciones de intimidad, confidencialidad y trato digno, sin barreras, con buena iluminación, sin ruidos y sin interrupciones

2. Desarrollar empatía en la comunicación no verbal: mirar a los ojos, sonreír en el momento adecuado, mostrar cercanía, pero también asertividad

Escucha activa

3. Dar la oportunidad al paciente y familiar para manifestar sus dudas e inquietudes

4. Facilitar herramientas digitales para que el paciente y familiar pueda expresar sus necesidades dentro y fuera de la consulta

Información veraz

5. Proporcionar al paciente y familiar la información más relevante a su situación de forma proactiva, en especial los vinculados a su calidad de vida y a las posibilidades de diagnóstico y tratamiento

6. Dar acceso al paciente y familiar a toda la información que requiera sobre su situación, sin que se le oculte nada

7. Orientar al paciente y familiar sobre fuentes fiables donde recibir apoyo y ampliar información (asociaciones de pacientes, webs, chatbots y apps verificadas)

Comprensión

8. Utilizar un lenguaje sencillo, con frases breves

9. Apoyarse en la información escrita y audiovisual para facilitar la comprensión

10. Entregar la información de forma progresiva y personalizada hasta asegurarse de que se asimila

Mirame a los ojos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.