Comité asesor

El Comité asesor de “Mírame a los Ojos” nace en 2025 como un espacio multidisciplinar de participación que tiene como propósito ofrecer una mirada complementaria, ética y humanizada al uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la comunicación clínica.

Este órgano consultivo se crea para acompañar, asesorar y co-crear con los equipos implicados en la investigación, diseño e implementación de tecnologías centradas en la escucha activa, la empatía y la relación médico-paciente, asegurando que estas herramientas tecnológicas respeten y refuercen la esencia del contacto humano en la consulta médica.

¿Cuál es su función?

El Comité actúa como punto de encuentro entre profesionales sanitarios, representantes de pacientes, entidades científicas y expertos en salud digital, con el fin de:

  • Aportar perspectiva crítica y constructiva sobre el impacto de la IA en la comunicación clínica.
  • Evaluar la viabilidad y la ética de los proyectos desarrollados en el marco de “Mírame a los Ojos”.
  • Mejorar la calidad y adecuación de los contenidos, herramientas y protocolos a las necesidades reales de pacientes y profesionales.
  • Validar mensajes educativos, estrategias de implementación y documentos de consentimiento informado.
  • Contribuir a que la innovación tecnológica en salud esté alineada con los principios de humanización, equidad y transparencia.
  • Participar, si se requiere, en la definición de prioridades de investigación y líneas futuras del proyecto.

Este órgano consultivo se crea para acompañar, asesorar y co-crear con los equipos implicados en la investigación, diseño e implementación de tecnologías centradas en la escucha activa, la empatía y la relación médico-paciente, asegurando que estas herramientas tecnológicas respeten y refuercen la esencia del contacto humano en la consulta médica.

Miembros a título personal

  • José Luis Baquero, representante de OAFI y experto en participación ciudadana en salud.
  • Esther Nieto, presidenta de FAECAP y referente en humanización en atención primaria.
  • Juan Pedro Benítez, Chief digital innovation officer en la Asociación Española contra el Cáncer.
  • Juan José Tirado, también miembro del Consejo de Enfermería, con experiencia en comunicación clínica.
  • Mireia Sans, médica de familia y miembro del Colegio de Médicos de Barcelona y de la Sociedad Catalana de Salud Digital, experta en salud digital y gestión clínica.
  • Raúl Ferrer-Peña, vocal del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.
  • Juan Antonio López Rodríguez, representante de semFYC, con amplia trayectoria en medicina familiar y comunitaria.
  • Anna Sala Cunill, profesional en innovación sanitaria en el Hospital Vall d’Hebron.
    Especializada en transformación digital y mejora de procesos asistenciales.
  • Pedro Pérez Segura, jefe de Servicio de Oncología Hospital Clínico San Carlos.
  • Tania Herrera, vicepresidenta de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE).
  • Santiago García Blanco, funcionario en Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETELECO) y portavoz del grupo de trabajo de Salud Digital del Foro Español de Pacientes.

Un espacio para escuchar y ser escuchados

El Comité Asesor de “Mírame a los Ojos” representa el compromiso del proyecto con una tecnología ética, colaborativa y centrada en la persona. No se trata solo de desarrollar IA avanzada, sino de hacerlo con responsabilidad, empatía y visión comunitaria.

Porque en salud, mirar a los ojos no es solo una metáfora. Es un recordatorio de que la inteligencia más valiosa sigue siendo la humana.

José Luis Baquero Úbeda

Fundación OAFI
Responsabilidad Social Corporativa

Esther Nieto García

FAECAP
Presidenta

Juan Pedro Benítez

AECC
Innovación tecnológica

Juan Antonio López Rodriguez

SEMFYC
Vocal de Innovación y Formación

Juan José Tirado

CECOVA
Presidente

Patricia Ripoll Ros

Fundación Visible
Presidenta​

Raúl Ferrer-Peña

Vocal en el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid

Anna Sala Cunil

Hospital Vall d´Hebron
Directora de Innovación

Mireia Sans Corrales

Colegio de Médicos de Barcelona
Presidenta de la Sección Colegial de e-Salud​
Sociedad Catalana de Salud Digital
Vocal de la Junta Directiva

Carlos Bibiano Guillén

Hospital Universitario Infanta Leonor
Coordinador de Transformación Digital

Coordinador de Urgencias y Unidad Hospitalización a Domicilio

Pedro Pérez Segura

Jefe de Servicio de Oncología Médica. Hospital Clínico San Carlos (Madrid).

Tania Herrera

Vicepresidenta de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE).

Enfermera en consultas externas de Neurología general en el Hospital Universitario Donostia.

Santiago García Blanco

Funcionario en Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.

Portavoz del grupo de trabajo de Salud Digital del Foro Español de Pacientes. 

Mirame a los ojos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.