IA en la salud

Soluciones que potencian la comunicación

Aplicaciones de la IA en la consulta médica

Tecnología al servicio de la comunicación médica

Cómo la inteligencia artificial mejora la consulta

La inteligencia artificial puede ayudar a recuperar una atención más humana, liberando al profesional de tareas mecánicas y facilitando una mejor relación con el paciente. Nuestras soluciones están diseñadas para apoyar la escucha activa y la empatía en cada encuentro clínico.

Para quienes cuidan

Más atención, menos carga administrativa

Los estudios muestran que la implementación de IA permite reducir significativamente el tiempo dedicado a escribir notas clínicas, revisar bandejas de entrada o completar formularios, lo que disminuye el agotamiento profesional y mejora la calidad de la consulta.

Para quienes son cuidados

Más empatía, mejor comprensión

Los pacientes que se sienten escuchados confían más en su profesional, siguen mejor sus tratamientos y participan activamente en su proceso de salud. La IA ayuda a que esa conexión se produzca.

Respaldo en datos

Resultados medibles

Los pacientes afirman que pasan más tiempo conversando con su médico.
0 %
Perciben que el profesional reduce el tiempo frente a la pantalla.
0 %
Se reduce el tiempo administrativo fuera del horario de consulta.
- 0 %
Mejora la calidad y claridad en la documentación clínica.Award Winning
+ 0 %

Requisitos de una IA ética en Salud

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la medicina al mejorar la toma de decisiones y la gestión de la información. No obstante, su uso en la comunicación clínica debe seguir principios éticos y profesionales, según el I Consenso de IA Generativa en Salud (2024), con participación de múltiples entidades sanitarias.

Entre los principios clave destacan:

  1. Supervisión humana: La IA es una herramienta de apoyo, no un reemplazo del profesional.
  2. Ética y transparencia: Es vital informar al paciente sobre el uso de IA y respetar su autonomía.
  3. Confidencialidad y privacidad: Proteger los datos del paciente y asegurar entornos adecuados.
  4. Trazabilidad y explicabilidad: Auditar los sistemas y facilitar la comprensión de sus decisiones.
  5. Robustez y personalización: Mantener la precisión ante cambios y adaptar la información al contexto del paciente.
  6. Formación profesional: Capacitar a los sanitarios en el uso ético y eficaz de la IA.
Mirame a los ojos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.