Medicina
IA y médicos: la OMC apuesta por recuperar la mirada clínica

La digitalización de la consulta médica ha traído avances en la gestión de datos, pero también ha añadido una barrera: la pérdida del contacto humano. Mirar a los ojos al paciente y mantener una escucha activa son gestos fundamentales para construir confianza y mejorar los resultados clínicos, pero cada vez es más difícil en medio de pantallas y tareas administrativas.
En el webinar Consultas médicas sin pantallas, IA para escuchar al paciente, dentro de la campaña Mírame a los Ojos, la Organización Médica Colegial (OMC) presentó la IA como una herramienta esencial para recuperar la comunicación clínica.
La visión de la OMC: IA para humanizar, no deshumanizar
“La inteligencia artificial promete ser una herramienta capaz de mejorar la Medicina y la gestión asistencial, pero sobre todo la comunicación con el paciente, al permitir al clínico disponer de más tiempo para la atención individualizada”, afirmó la doctora Mª Isabel Moya, vicepresidenta primera del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos.
Por su parte, la doctora Mª Rosa Arroyo, vicepresidenta segunda de la OMC, advirtió sobre la sobrecarga de las TIC en consulta: “Se está acumulando tanta información en la historia clínica electrónica que puede volverse inmanejable. Mientras tanto, nos resulta cada vez más difícil mirar al paciente y escucharle de verdad. Necesitamos herramientas que faciliten y desburocraticen la asistencia clínica.”
Ambas coincidieron que la IA no debe suplantar al médico, sino liberarlo de tareas repetitivas y burocráticas, devolviéndole tiempo y calidad relacional.
Evidencia científica: las barreras en la comunicación clínica
Diversos estudios confirman las dificultades en la comunicación médico‑paciente:
- Un estudio en Innovation in Aging demuestra que la pérdida auditiva reduce la participación efectiva de los pacientes en consulta¹.
- Un trabajo en Annals of Nursing revela que los trastornos del habla y la comunicación, como afasia y disartria, requieren estrategias específicas que muchas veces no se implementan².
- Una investigación en PLOS ONE muestra que la baja alfabetización en salud impide que muchos pacientes comprendan información compleja, limitando su participación³.
Estos hallazgos evidencian que los profesionales necesitan herramientas y formación para comunicar de forma efectiva, adaptándose a las necesidades y capacidades del paciente.
Escribas digitales para recuperar la mirada
Los escribas digitales, sistemas IA que transcriben conversación médico‑paciente y extraen términos clínicos para generar borradores automáticos de informes, ya están siendo testados en Atención Primaria.
Según Frederic Llordachs, CEO de Llamalítica, “los escribas digitales ayudan a los profesionales en la toma de decisiones, reducen las tareas burocráticas y permiten recuperar la mirada en la comunicación clínica”.
IA como aliada estratégica para los médicos
La OMC señala que, si se implementa correctamente, la IA puede:
- Reducir la burocracia, optimizando tiempos y procesos.
- Facilitar la toma de decisiones, organizando los datos clínicos.
- Mejorar la comunicación, ayudando al médico a centrarse en la persona y no en la pantalla.
El desafío no es solo técnico, sino también formativo y ético: la IA debe integrarse de forma segura, supervisada y fomentando la confianza médico‑paciente.
Conclusión
La OMC, a través de Mírame a los Ojos, refuerza una idea fundamental: la tecnología solo merece la pena si humaniza la asistencia médica. La evidencia científica confirma que las barreras comunicativas siguen afectando a la calidad asistencial. La IA no sustituye al médico; es su aliada para recuperar lo esencial: mirar, escuchar y comprender a cada paciente.
Bibliografía
- Glick HA, et al. Hearing loss in older adults and its impact on patient–provider communication. Innovation in Aging. 2021;5(4):igab045. DOI: 10.1093/geroni/igab045
- Poirier S‑È, et al. Communication challenges in chronic aphasia: a systematic qualitative review. Disabilities. 2024;4(3):616‑631. DOI: 10.3390/disabilities4030038
- Brabers AEM, et al. Health literacy and patient involvement in medical decision‑making. PLOS ONE. 2017;12(3):e0173316. DOI: 10.1371/journal.pone.0173316